CONTROL DE AVES MOLESTAS PARA PARTICULARES

INTRODUCCION

Se tienen referencia de que en tiempos de los romanos las palomas ya estaban domesticadas por el hombre y eran utilizadas como alimento. A lo largo del tiempo las poblaciones se han adaptado por completo al ambiente urbano, ya que en él encuentran alimento  y  refugio en abundancia.

Las especies más comunes de nuestras ciudades pertenecientes al orden Columbiformes, familia Colúmbidos son: Columba palumbus (paloma torcaz); Columba oenas (paloma zurita); Columba livia (paloma bravía), siendo esta última la que más frecuentemente constituye plaga.

Sus dos picos de actividad reproductiva coinciden con la primavera y el otoño,  la vida media de los individuos en las ciudades es de aproximadamente 5 años (15 en estado salvaje). El factor limitante en su entorno es el agua, tienen gran dependencia de ella, hasta el punto de poder estar varios días sin ingerir alimento pero no pueden pasar sin suministro de agua. Este hecho es fundamental en la densidad de población existente en los distintos lugares de la ciudad.

Son huéspedes de parásitos y vectores de enfermedades como la histoplasmosis, ornitosis, salmonelosis. Además se ha comprobado su implicación en diversos casos de enfermedades contagiosas como gastroenteritis, criptococosis, aspergilosis….su tipo y modo  de alimentación es en gran medida el responsable  de este hecho. Las palomas construyen nidos aprovechando cualquier material a su alcance (excrementos, esqueletos, alambres etc…), se alimentan de restos de actividad humana, basura.

Producen deterioros en el mobiliario y equipamiento urbanos, especialmente grave es su aparición en lugares históricos –artísticos, donde los perjuicios causados con sus excrementos son  muy importantes, debido al carácter ácido (ác. úrico) de las deposiciones que ataca químicamente a las superficies.

SISTEMAS DISUASORIOS

Consistentes en dificultar a las palomas que se posen o aniden en determinados lugares.

  • Reducción de espacios
  • Métodos físicos: Repelentes visuales.
  • Ahuyentadores por sonido: ultrasonido sonoro o pegajoso
  • Redes
  • Sistemas de púas metálicas
  • Cables tensados

Métodos físicos:

Son artefactos que asustan a las palomas o impiden que se posen en un lugar. Para asustarlas se pueden utilizar altavoces que emiten ultrasonidos, en lugares concretos, esto requiere una instalación muy cuidadosa para que sea eficaz y además no ha sido demostrada su inocuidad para los humanos y otros animales. También se pueden utilizar para ahuyentarlas, elementos brillantes como Cd,s colgando o bolsas de plástico. Para impedir que se posen en determinados lugares se suelen utilizar bandas con pinchos.

Productos repelentes

Se trata de sustancias gelatinosas que se colocan en las cornisas y ventanas de los edificios que se quieren proteger. Las palomas se sientes incómodas y no se posan.

El gel repelente es el más efectivo y se aplica con pistola de silicona sobre la superficies donde se posan las palomas, por su parte el líquido repelente se aplica en la zonas de más difícil acceso a modo de spray.

Ahuyentadores por sonido y ultrasonido: Son aparatos que reproducen una combinación de diferentes tipos de sonidos que hacen que las palomas entren en pánico y no quieran volver al lugar, están sobretodo indicados para proteger grandes superficies al aire libre.

Redes para aves

Las redes son la solución más eficaz para evitar que las palomas vuelvan a las zonas dónde no queremos, las que se encuentran en el mercado normalmente son de nylon trenzado o polietileno y puedes utilizarlas para cubrir tu balcón o pequeñas áreas de tu patio, para cubrir un edificio de varias plantas normalmente necesitarás servicios profesionales.

Pinchos anti palomas

Los pinchos se utilizan en las áreas donde aterrizan las palomas y donde no es posible colocar redes por su forma o reducidas dimensiones. Al colocar pinchos, las aves buscan sitios más amigables y menos puntiagudos para aterrizar y terminan moviéndose a otros sitios. Puede que los pinchos no den buen resultado si no están bien diseñados o no se colocan bien ya que si quedan huecos las palomas se posarán igualmente.

Cables Tensados

 

 

Habilidades

Publicado el

septiembre 26, 2017

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llamanos